![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjN3_ACShAdWoE1I5MAYEkPIy7SRYKV3W9LukejEiE-WeaDvkdgnKjvs0cMu9vxfo-yeQOVlxy_JhifGjrZHk0pDFc-LqGQlmjAxoefLWtn9hBdRxpFF1n4kVJ2h7M9abiZx3V-KrxF0j9P/s1600/VATICANOOOOS.jpeg)
Los Museos Vaticanos son las galerías y demás estancias de valor artístico propiedad de la Iglesia y accesibles al público en la Ciudad del Vaticano. Muestran obras de una extensa colección de la Iglesia Católica Romana. Su base fundacional fue la colección privada de Julio II,
que fue elegido papa en el año 1503; más tarde otros papas han ido
aumentando las extensas colecciones de que constan estos museos. Este
conjunto museístico se compone de diferentes edificios de museos
temáticos, edificios pontificios, galerías, monumentos y jardines. A
este conjunto de edificios también pertenece la Biblioteca Vaticana, una de las mejores del mundo.
El origen de los museos vaticanos se configuró a partir de las obras de
arte que de manera privada tenía el cardenal Giuliano della Rovere, que
cuando fue escogido papa en 1503, con el nombre de Julio II.
Se construyeron nuevos edificios y también pasadizos junto con galerías
para unirlos con otros, anteriormente edificados; con el paso del tiempo
y el acceso al poder de nuevos papas, se fueron desarrollando y
ampliando hasta formar los actuales museos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario